Conocemos
a un “Furry” de Jerusalen y nos cuenta porque se disfraza de
animal
Por
lo general os miembros de la comunidad Furry suelen recibir insultos
diariamente, se les acusa de practicar la zoofilia, de ser gente
parafílica y ser unos depravados sexuales. Según Emilio todas esas
acusaciones son a razón de no tener información sobre los furrys.
Estamos
hablando con Emilio, un chico de 25 años nacido en Jerusalén. Según
nos cuenta es un miembro del colectivo “Furry”, algo que
desconocemos totalmente que es, por eso le tenemos aquí, nos va a
contar todo lo que significa este movimiento. Emilio nis ha enseñado
su twitter, como foto de perfil sale una persona disfrazada de lobo,
o como dice él, un lobo antropomórfico. Emilio nos cuenta que él
es miembro de la comunidad de gente Furry, una comunidad la cual
tiene interés por los animales antropomórficos, para que todos
entendamos lo que quiere decir con esta palabra, se refiere a
animales que tienen forma y rasgos de personas humanas. Como dice
Emilio, ser furry es algo más que sentirse un animal, es estar
conectado al 100% con el animal que representas, tú y él ser una
misma persona.
Los
Furry Fandom (las personas que son miembros y componen la comunidad
de los Furry), según como sea su personalidad, representan a un
persona con el cual es con el que más se identifica su persona, a
esto lo conocen como fursona (mezcla de las palabras furry +
persona). Podríamos decir que es una especie, la cual su
característica es que es un ser animal, el cual se ha inventado como
su personaje. Este animal, tiene dos patas, tienes rasgos de persona
humana, hacen cosas de personas humanas, y por último piensan
también como humanos, pero llevan por encima un disfraz de animal
con el cual se sienten identificados.
Por
último Emilio nos aclara, que aunque vayan disfrazados de animal,
ellos no son animales salvo algún caso excepcional en el que se
siente mitad humano, y mitad animal como es el de Boomer the Dog y
alguno más.
La
sexualización de los animales
Que
los personajes que representan sean animales antropomórficos quiere
decir que ademas de llevar puesto encima ropa y usar las expresiones
humanas, tienes rasgos sexuales humanos. Lo qie ha llegado al
concepto erroneo de que están sexualizando a los animales dando al
malentendido de que la gente que es furry son practicantes de la
zoofilia xxx o de otras parafilias. Esto nos lo ha comentado
un amigo de Emilio el cual no quiere dar su nombre, lo que si nos ha
dicho es que se siente identificado con un zorro. Esta persona-zorro
nos cuenta que se sienten señalados de forma injusta por sus gustos
de ir disfrazados de animales, y hace inciso en que no están
haciendo nada malo.
Si
revisamos las distintas redes sociales como Youtube, Facebook,
Instagram podemos encontrar tanto vídeos como opiniones en los que
se insulta a la comunidad de gente furry. Algo que les molesta bastante
porque tienen una concepción de ellos equivocada. De hecho la gente
furry promueve el cuidado y respeto hacia los animales, ellos dicen
que nunca los harían daño, de hecho son gente muy concienciada con
el medio ambiente, son gente vegetariana y son gente ecologista.
A
pesar de ello, en la sociedad si que existe el sexo con animales o
también conocida esta práctica como Yiff. La persona que se
identifica con un zorro nos ha comentado que aunque exista esta
práctica, no se identifica del todo con la zoofilia. Porque dentro
de ella los animales tienen y se asemejan a comportamiento de seres
humanos y no de animales, simplemente son personas disfrazadas y los
personajes están llevados a un mundo de fantasía y no al real.
Que
practiquen sexo cuando encarnan a sus personajes animales no quiere
decir que tengan algún problema patológico o enfermedad mental, el
hecho de practicar un tipo de sexo distinto al común no quiere decir
que tengan algún tipo de patología, ya que esto no ha sido
demostrado ni hay por ninguna evidencia científica al respecto.
La
gente de la comunidad furry se identifican con el arte
La
gente que está dentro de la comunidad furry no se consideran
depravados sexuales, sino que se consideran que han creado un tipo de
arte nuevo, una nueva forma de expresión de sus sentimientos. El
disfrazarse de animal y considerarse un animal antropomórfico es
arte, ya que les permite crear un mundo de fantasía nuevo, estar
inspirados, crear juegos y nuevas formas de diversión. Emilio nos
vuelve a decir que no tienen nada que ver con prácticas sexuales
sobre animales como puede ser la zoofilia con perros, algo que
detestan totalmente y va en contra de sus principios.
El
principal medio de transmisión de este arte es internet, donde
tienen comunidades creadas por ellos y se intercambian mensajes
hablando sobre sus personajes y características. Enseñan sus
creaciones y promueven quedadas para conocerse mejor e interactuar
entre ellos. De hecho Emilio nos ha invitado a la tercera quedad
anual siempre y cuando creemos un personaje animal.
Una comunidad la cual
poco a poco crece
Debido
a toda la falta de información que hay sobre los furry, hay muchas
ideas creadas sobre ellos, al igual que las hay sobre otras
comunidades como la transfobia y la homofobia. Por lo que están
transmitiendo su mensaje a través de plataformas porno como zoo con caballos, la cual es muy respetuosa con los furry y los
apoya totalmente en la propagación de su mensaje para que llega a
más gente y se los respeto como las personas normales que son en la
sociedad.